Premios

PREMIO AMITI 2008
CCTI y el Gobierno del Estado de Quintana Roo reciben el PREMIO AMITI 2008 al aprovechamiento de las TI para el desarrollo de MÉXICO por el proyecto “QUINTANA ROO DIGITAL”. Entregado en el marco del Simposio AMITI 2009, siendo ganador del primer lugar dentro de la categoría de soluciones a gobierno estatal y municipal, proyecto desarrollado por el Centro de Cooperación en Tecnologías de Información Iberoamericana (CCTI). Estos premios identifican proyectos que, como resultado del uso de Tecnologías de Información, impulsan la competitividad en diversos sectores productivo.

PREMIO WORLD SUMMIT AWARD 2011
México y el CCTI reciben el premio WORLD SUMMIT AWARD 2011 de las naciones unidas como primer lugar en la categoría de e-inclusión & participación por el proyecto “MEXICO EN COMUNIDAD”. Entregado en el Cairo Egipto, proyecto desarrollado por el Centro de Cooperación en Tecnologías de Información Iberoamericana (CCTI) y anteriormente reconocido mediante Mención Honorífica por el Reto Estocolmo (Stockholm Challenge) de Suecia. WSA es un reconocimiento global que valora la importancia crucial de contenidos locales para una Sociedad de la Información más incluyente.

STOCKHOLM CHALLENGE 2010
México y el CCTI reciben MENCIÓN HONORÍFICA del RETO ESTOCOLMO 2010 por el proyecto “MEXICO EN COMUNIDAD”. Proyecto desarrollado por el Centro de Cooperación en Tecnologías de Información Iberoamericana (CCTI). Este reconocimiento de categoría internacional es otorgado por el gobierno de Suecia a los proyectos basados en Tecnologías de Información y Comunicación, basado en los “Objetivos de desarrollo del milenio” definidos por la Organización de las Naciones Unidas, y sus categorías: Cultura, Desarrollo Económico, Educación, Medio Ambiente, Salud y Administración Pública.

RECONOCIMIENTO DE MEJOR PRÁCTICA INTERNACIONAL 2005
El CCTI recibe RECONOCIMIENTO por MEJOR PRÁCTICA de la AGENCIA NACIONAL DE COMPUTARIZACIÓN (NCA) DEL MINISTERIO DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES (MIC) DE COREA DEL SUR por el proyecto “MIGUEL HIDALGO MÓVIL” (Servicios Municipales Usando SMS). Por ser el primer modelo municipal de Servicios de Gobierno Móvil (m-Government Services) en todo el país en la Delegación/Alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México, estableciendo los estándares tecnológicos y esquemas operativos necesarios con prestadores de servicios y operadores de comunicaciones para lograr un canal de comunicación personalizado y mejorar la relación gobierno ciudadano.