Carta del director

En cada una de la épocas de nuestra historia, la tecnología ha tenido un papel relevante, facilitando el acceso a la información y a su vez, incidiendo ésta en el desarrollo acelerado de nueva tecnología y afectando directa e indirectamente el comportamiento de las personas como de las organizaciones.

El planteamiento de soluciones tecnológicas obedece en tiempo y espacio a la necesidad de atender las condiciones de nuestro propio proceso evolutivo, en la constante búsqueda de una mayor productividad, como la generación de conocimiento que nos permita un mayor desarrollo sustentado y una mejor calidad de vida conscientes y responsables del impacto que esta tecnología conlleva.

Si pretendemos dejar para después los programas de modernización, innovación y/o de adopción tecnológica, tenemos que considerar enfrentar la velocidad con que la información y la tecnología avanzan creando nuevas condiciones en nuestro entorno, así como la velocidad y crecimiento de la competencia y compararla con la capacidad de nuestra organización de enfrentar estas nuevas condiciones para atender la demanda. Estaremos enfrentando la necesidad de controlar la operación que se tiene actualmente y buscar la manera de adoptar estas nuevas tecnologías.

El tema sin embargo, no es si se adopta la tecnología, el tema es cuándo y cómo estableceremos las estrategias y programas que nos permitan, no necesariamente adquirir la última tecnología o dispositivo de moda, sino flexibilizar a la organización ante las nuevas demandas y las necesidades de cambio, y establecer los mecanismos de acción que permitan implementar la mejor solución tecnológica en base a sus objetivos, necesidades y requerimientos, aprovechándola eficientemente.

El mayor reto hoy no es necesariamente tecnológico, es de estrategia , de capacidad de adaptación y poder resolver la resistencia al cambio.

Director General

Origen y evolución

Imagen de la empresa